top of page

Como votar el 13 de marzo

  • sardinatastereo8824
  • 4 mar 2022
  • 2 Min. de lectura



Tarjetones para Senado y Cámara


Para el Senado, se separaron los tarjetones para votar al Senado Nacional ordinario y otro para votar al Senado Nacional indígena. Estas son excluyentes, por la que la persona deberá elegir solo uno. Estos tarjetones son iguales en todo el territorio colombiano (y en el exterior) porque el Senado es de circunscripción nacional.


Por el contrario, los tarjetones a la Cámara de Representantes cambian dependiendo el lugar de votación, al tratarse de circunscripciones territoriales. Los votantes se enfrentarán a tres tarjetas electorales: una de circunscripción departamental (son 33 incluyendo a Bogotá), una de circunscripción afro y otra de circunscripción indígena. De nuevo, las personas solo podrán escoger una de ellas.


Consulta interpartidista


Son un mecanismo que le permitirá a los partidos y coaliciones elegir el candidato a la presidencia, a través de los votos de la ciudadanía. Este año se conocen tres coaliciones que cuentan con varias opciones, de las cuales será elegida una persona, que hará parte de la primera vuelta presidencial, que también se juega este año.

¿Quiénes la pueden votar?


Cualquier ciudadano que esté registrado para ejercer el derecho al voto y que a la vez vaya a las elecciones legislativas. No es necesario que esté adherido al partido político o que milite desde el mismo. Incluso quienes votan, no están obligados a hacerlo por el mismo partido en la elección presidencial.


Lo más importante es que cada persona solo podrá votar una consulta y elegir un candidato dentro de la misma. No se puede votar dos o más consultas porque se estaría incurriendo en doble militancia.


¿Cómo se votan?


En cada mesa de votación van a encontrar los tarjetones de Senado de la República y Cámara de representantes, además encontrarán un tarjetón adicional que será la consulta por la que deseen votar. Recuerde que tendrá que pedir este tarjetón al jurado de votación, para marcar al precandidato de su elección. Si le entregan el tarjetón sin haberlo solicitado, el jurado podrá incurrir en una irregularidad conocida como constreñimiento al sufragante (Amenazar o presionar por cualquier medio a un sufragante con el fin de obtener apoyo por determinado candidato o lista de candidato, voto blanco o por los mismos medios le impida el libre ejercicio del derecho al voto).

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Llámanos: 3175776103

©2022 por Sardinata Stereo con el apoyo de Territorios de Oportunidad. 

TdO_pantalla_centro.png
LOGO_SIXZERO_2015 (1).png
bottom of page